A medida que la gente empezó a utilizar más el sistema de Tarjeta SUBE, se empezaba a saturar en las hora pico los puntos de carga. Aunque halla más de 4.000 punto de carga, aun no son suficiente para abastecer a todos.
Por eso se implemento nuevas metodologías de carga para que cualquier persona pueda cargar su sube a travez de internet y no tener que perder tiempo en los puntos con carga.
Las primeras recargas virtual de SUBE
Con el desarrollo de la página web de la SUBE y con el registro de las tarjetas, se desarrolló una plataforma en la cual el usuario podía tener toda la información de su tarjeta junto con los primeros métodos de carga.
Principalmente las primeras utilizar cargas virtuales fueron los homebanking y pagomiscuentas. Esto te permite cargar saldo desde tu casa o celular, pero para habilitar el monto cargado deberás pasar tu tarjeta en cualquier terminal automática
No vamos a entrar en detalle para el método de homebanking ya que cada banco tiene sus pasos para cargar la SUBE, como también muchos otros que no tienen habilitado dicho servicio.
Cargar la SUBE con pagomiscuentas
Pagomiscuentas se ha transformado en la pagina más popular en la Argentina para (valga al redundancia) pagar las cuentas. Era cuestión de tiempo a que habiliten la posibilidad de poder cargar la SUBE a travez de ella.
Puedes entrar a la aplicación de pagomiscuentas o directamente a la página web. Ingresas con tu usuario y dentro de las opciones encontrarás la que dice: Cargar SUBE. A continuación deberás poner los datos de tu tarjeta y el monto que quieras cargar. Una vez finalizado esta operación, para que se te acredite el pago, deberás acercarte a cualquier punto de carga que tengan una terminal automática. Colocando la tarjeta en estos terminales, se te acreditará directamente a tu tarjeta SUBE el monto que le hallas cargado.
La carga de la SUBE con tarjeta de crédito/débito
El avance de la tecnología hizo que muchos nos acostumbremos a manejarnos con tarjeta en ves de efectivo. Es por esto que otra de las opciones para poder cargar tu tarjeta sube son con las tarjetas de crédito o de débito
Este método se complementa muy bien con otros sistemas de como Mercadopago o todo pago, pim, pagomiscuentas, alto viaje, Moni, Billetera País, Pago 24, Paymovil o Ualá, Link Celular o Banelco Móvil. Todas estas plataforma tiene habilitado el sistema para cargar la SUBE. Por lo que puedes usar tu tarjeta de crédito o de débito para cargar a travez de ellos.
Dato curioso: En ninguna de las cargas online de tarjeta SUBE se cobra adicional.
Esto no significa que tu carga se efectúe al instante. Las tarjetas SUBE funcionan sin internet. Por lo que cualquier operación que hagas a travez de internet (como puede ser: Cargar el saldo), necesitarás acercarte a cualquier terminal automática para que le transfiera la información a tu tarjeta.
Un dispositivo para cargar saldo sin salir de casa
Se desarrollo un dispositivo externo pequeño, capaz de reemplazar a la terminal automática que podemos encontrar en cualquier punto de carga. Con él vas a poder cargar tu sube a travez de internet y habilitar el saldo cargado desde tu casa. Está preparado para que lo puedas usar desde cualquier computadora o inclusive desde tu celular.
Cargar mi SUBE con mercadopago
Mercado-libre a creado su propia plataforma de pagos, que con el tiempo se ha transformado en una de las plataformas que más dinero mueven. Esto se debe a que muchas empresas y negocios online comercialicen a travez de esta página. Mercadopago, que es la plataforma de pagos de Mercadolibre, la modificó de tal forma que su propios usuarios también puedan cargar sus tarjetas a travez de ella.
Para poder cargar con mercadopago, primero debemos ir a su plataforma o a la aplicación en el caso de tenerla descarga. Si tienes actualizada la aplicación, encontrarás una opción que dirá: Cargar SUBE.
Seleccionada dicha opción, nos preguntará cuál es el numero de nuestra tarjeta y cuánto queremos cargar. Solamente nos deja selección algún valor que sea múltiplo de 10. Una vez seleccionado el monto que deseamos, nos pregunta: ¿Cómo quieres pagar? y nos brinda la opción de pagar con nuestra cuenta de mercadopago o con alguna otra tarjeta. Ya finalizando nos aparece un resumen de toda la operación y nos pedirá que confirmemos para que se efectúe la carga. De esta forma ya tenemos cerrada la operación pero aun no quedó el crédito cargado en la tarjeta.
Para eso debemos acercarnos a cualquier punto de carga que tengan una terminal automática. Una vez hecho esto, ya tendremos habilitado nuestro monto en la tarjeta SUBE
[orbital_cluster categories=»14,13,12,11″ order=»DESC» orderby=»rand»]
¿Te fue útil esta información? Dejanos un comentario:
Gracias a tu opinión puedo mejorar el contenido que acabas de leer.